Pasar al contenido principal

Navegación principal

  • Becas
    • Convocatoria
    • Opciones de financiación
    • Programa Crédito Beca
    • ¿Cómo seleccionamos?
    • Eventos
  • Programas
    • Crédito Beca
    • Semillero de Talentos
    • Idiomas
  • Asesoría
    • Planea tu posgrado
    • ¿Cómo financiar tu posgrado?
    • Te asesoramos
    • Eventos
  • Seleccionados
    • Acta de selección
    • Perfiles
    • Anuario
    • Memorias
    • Video
  • Beneficiarios
    • Directorio
    • Devaluación
    • Actas de selección
    • Anuarios
    • Memorias eventos
    • Red de beneficiarios
    • Tesis y artículos
    • Galería de beneficiarios
    • Repensando al Chocó
  • Promociones
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • Colfuturo
    • Sobre COLFUTURO
    • Donantes
    • Cifras
    • Informe de gestión
    • Resultados Evaluación Impacto
    • Servicios corporativos
    • DIAN Esal
    • Noticias
  • Mi Cuenta

menú - barra superior

  • English version

Navegación principal

  • Becas
    • Convocatoria
    • Opciones de financiación
    • Programa Crédito Beca
    • ¿Cómo seleccionamos?
    • Eventos
  • Programas
    • Crédito Beca
    • Semillero de Talentos
    • Idiomas
  • Asesoría
    • Planea tu posgrado
    • ¿Cómo financiar tu posgrado?
    • Te asesoramos
    • Eventos
  • Seleccionados
    • Acta de selección
    • Perfiles
    • Anuario
    • Memorias
    • Video
  • Beneficiarios
    • Directorio
    • Devaluación
    • Actas de selección
    • Anuarios
    • Memorias eventos
    • Red de beneficiarios
    • Tesis y artículos
    • Galería de beneficiarios
    • Repensando al Chocó
  • Promociones
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • Colfuturo
    • Sobre COLFUTURO
    • Donantes
    • Cifras
    • Informe de gestión
    • Resultados Evaluación Impacto
    • Servicios corporativos
    • DIAN Esal
    • Noticias
  • Mi Cuenta

menu - user menu

  • Mi cuenta
Yira Plaza, directora de El rojo más puro
Yira Plaza, beneficiaria COLFUTURO, estrena su ópera prima 'El rojo más puro'
< Volver Noticias >

A finales de julio de 2023, la directora cartagenera estrenó su documental 'El rojo más puro', una obra con la que se adentra en la historia de su padre, un líder sindical de la costa caribe cuya trayectoria ha estado atravesada por la violencia política en Colombia.

El proyecto de este documental se empezó a desarrollar en 2015 mientras Yira realizaba su maestría en Documental de Creación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, con el apoyo del Programa Crédito Beca de COLFUTURO y el Fondo para el Desarollo Cinematográfico (FDC)- Proimágenes.

22/08/2023

colfuturo galeria
colfuturo galeria
colfuturo galeria
colfuturo galeria
colfuturo galeria
colfuturo galeria
Afiche el rojo más puro

 

Este año, la directora cartagenera Yira Plaza estrenó su documental 'El rojo más puro', una obra sobre la historia de su padre Luis Alberto Plaza, un líder sindical de la costa caribe que sobrevivió al exterminio de su partido político. En este film, y tras preguntarse si ha valido la pena poner la vida en riesgo por las convicciones políticas, Yira encuentra al hombre que hay detrás de las consignas.

 

El rojo más puro (2023) fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias de 2023. Durante su escritura y producción obtuvo el Estímulo de Desarrollo Documental del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, FDC, así como el Estímulo de Postproducción Documental de este fondo.

 

También recibió el incentivo de producción documental de la Comisión Fílmica de Medellín, Filmedellín y fue ganadora del Mercado de Coproducción con Señal Colombia, para su versión para televisión. Hizo parte de la primera edición de Good Pitch realizada en Colombia en el 2018, participó en el mercado de DocMontevideo y en el Taller de Desarrollo Documental DocsBarcelona.

Yira Plaza

 

Yira Plaza O'Byrne es directora, actriz, productora y distribuidora cinematográfica. Ha trabajado en televisión pública colombiana como productora y asistente de dirección. Participó como una de las actrices principales en el largometraje Eso que llaman amor (2015), del director Carlos César Arbeláez. 

 

Es productora del largometraje documental El segundo entierro de Alejandrino (Selección oficial Festival Internacional de Cine de Cartagena, 2020; Selección oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, 2020, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado; Premio Signis Festival de Cine Documental de Buenos Aires, FIDBA, 2021, entre otros reconocimientos).

 

También lo es del cortometraje de ficción El juicio (2020), del director Germán Arango -Aka Luckas Perro- que recibió  el Estímulo de realización de cortometraje de Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín (2018). Hizo parte del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en 2020, ganó el premio a Mejor Corto Extranjero en el Festival Le Choutte (Francia, 2021) y fue Selección Oficial en Bogoshorts 2021.

Yira Plaza, Briosa Films

 

Yira es beneficiaria de la Promoción 2013 del Programa Crédito Beca y el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), con lo cual pudo estudiar la maestría en Documental de Creación de Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, España. 

Con el apoyo que recibió de COLFUTURO, pudo hacer realidad esta etapa de estudios donde empezó a ver la luz el  'El rojo más puro': "Sin la beca de COLFUTURO, hubiese sido inalcanzable para mí sostener mis estudios fuera del país. Una de las grandes ventajas que tuve fue que, además, fui beneficiaría del convenio entre COLFUTURO y  el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (Proimágenes), entidad encargada de la promoción y fomento del cine colombiano, gracias al cual pude tener una beca casi completa que me permitió desarrollar sin preocupaciones la maestría y mi proyecto cinematográfico" agrega Yira.

"Esta experiencia me cambió la vida. El deseo de hacer cine lo veía lejano hasta que logré cursar el máster y aprender de la mano de grandes cineastas como Isaki Lakuesta, Mercedes Álvarez, Nicolas Philibert, entre otros, y excelentes tutores como Marta Andreu, Marie Pierre Duhamel y Luciano Barisone. Además, el intercambio y encuentro con compañeros y compañeras de varias partes del mundo me permitió ampliar mi mirada sobre el cine, acercarme a otras culturas y experiencias de vida", resalta.

Yira Plaza, directora de cine

 

Junto a su pareja y otro colega del mundo audivisual, es cofundadora de Briosa Films, una productora que surgió en 2021 como respuesta a la necesidad de distribuir (llevar a salas de cine y otros espacios alternativos de exhibición y circulación) las películas que estaban haciendo diferentes cineastas colombianos. 

 

Hasta el momento han distribuido cuatro largometrajes (El segundo entierro de Alejandrino, Cantos que inundan el río, La niebla de la paz, El rojo más puro y Catapum).

Yira Plaza

 

Yira se autodefine como una mujer caribe, madre y feminista. "Amo el cine, escribir y trabajar por construir nuevas realidades posibles", detalla.

 

Actualmente, desde Briosa Films, se encuentra trabajando en proyectos de cara al futuro. "Seguimos también produciendo más películas, por eso nos encontramos trabajando en varios proyectos cinematográficos que se encuentran en distintas etapas: Andariega (largometraje documental en postproducción), El hombre de la Trompeta (largometraje documental en producción), Mc Silencio (largometraje de ficción en desarrollo) y Se buscan mamás (largometraje documental en desarrollo). Y estamos preparando nuestros estrenos del 2024 con varias películas colombianas a distribuir por todo el país".

Te puede interesar:

Beneficiario Juan Camilo Zuloaga

Juan Zuloaga gana premio del Directors Guild of America

external
María Paula Piñeros, ganadora del DAAD Prize

María Paula Piñeros, ganadora del DAAD Prize

external
Beneficiarios COLFUTURO

¡Así nos ven en el mundo!

external
Beneficiarios COLFUTURO

Profesionales que dejan huella en el exterior

external

CONTÁCTANOS

(57) 601 340 5394

Llamada
Llámanos sin ningún costo  aquí

Llamada

(57) 3330333310

Carrera 15 #37-15 Bogotá, Colombia

Política de tratamiento de datos
personales y privacidad

 

Términos de uso

Dudas y asesoría

yosoyfuturo@colfuturo.org

 

Notificaciones judiciales

notificacionesjudiciales@colfuturo.org

 

Tratamiento de datos personales 

politicadeinformacion@colfuturo.org

SOBRE NOSOTROS

  • Seleccionados 2024
  • Te asesoramos
  • Programa Crédito Beca
  • Becas
  • Programa Semillero de Talentos
  • Programa de Idiomas
  • Beneficiarios
  • COLFUTURO
  • Noticias

SÍGUENOS

©Copyright 2024. COLFUTURO. Fundación para el Futuro de Colombia                  Desarrollo: Serempre    Diseño: Giro360

  • Becas
    • Convocatoria
    • Opciones de financiación
    • Programa Crédito Beca
    • ¿Cómo seleccionamos?
    • Eventos
  • Programas
    • Crédito Beca
    • Semillero de Talentos
    • Idiomas
  • Asesoría
    • Planea tu posgrado
    • ¿Cómo financiar tu posgrado?
    • Te asesoramos
    • Eventos
  • Seleccionados
    • Acta de selección
    • Perfiles
    • Anuario
    • Memorias
    • Video
  • Beneficiarios
    • Directorio
    • Devaluación
    • Actas de selección
    • Anuarios
    • Memorias eventos
    • Red de beneficiarios
    • Tesis y artículos
    • Galería de beneficiarios
    • Repensando al Chocó
  • Promociones
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • Colfuturo
    • Sobre COLFUTURO
    • Donantes
    • Cifras
    • Informe de gestión
    • Resultados Evaluación Impacto
    • Servicios corporativos
    • DIAN Esal
    • Noticias
  • Mi Cuenta